Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2023

¿QUÉ ES UN REPOSITORIO DIGITAL?

Imagen
 ¿QUÉ ES UN REPOSITORIO DIGITAL?       La gran cantidad de información que se genera y consulta hoy en día en todo tipo de formatos ha creado un problema colateral para las organizaciones: cómo disponerla para que sea fácilmente identificada, consultada y compartida por todas las personas interesadas. Una de las posibles soluciones a esta cuestión es la creación de un repositorio digital.     DEFINICIÓN DE REPOSITORIO DIGITAL   Los repositorios digitales son básicamente archivos donde se almacenan recursos digitales para que puedan ser consultados a través de internet. En un repositorio digital pueden tener cabida todo tipo de formatos digitales: ebooks, documentos en pdf y otros formatos, vídeos, fotos, animaciones…     Aunque los repositorios digitales se asocian, por lo general, al ámbito universitario, investigador y docente, lo cierto es que se trata de unos instrumentos que pueden usarse por cualquier empresa u organización que se...

TIPOS DE REPOSITORIOS DOCUMENTALES

Imagen
  TIPOS DE REPOSITORIOS DOCUMENTALES Podemos distinguir entre 2 tipos distintos de repositorios documentales:   Repositorios institucionales. Este tipo de repositorios se caracteriza porque son creados por las propias organizaciones con el fin de conservar, preservar, organizar y clasificar la información relevante que generan, con el fin de posibilitar y facilitar al máximo su consulta por parte de los interesados. Implican un serio compromiso de la institución con el acceso libre a la información de valor que genera. La propiedad de dicha información es de una determinada institución: una universidad, una empresa, una asociación, etc. Repositorios temáticos. El factor diferencial de este tipo de repositorios es que los documentos gestionados pertenecen a un área temática muy específica y suelen ser recopilados por investigadores y expertos. En estos casos, el nexo común es el tema, ya que la información puede provenir de diversas instituciones.  

CARACTERÍSTICAS DE UN REPOSITORIO DOCUMENTAL

Imagen
  Las características más comunes  de un repositorio documental son: Se basa en un sistema de gestión y validación de las publicaciones -Cuenta con un sistema propio de búsquedas que posibilita poder localizar la información que precisamos localizar de una manera fácil y rápida -Almacena diferentes tipos de archivos y formatos, pero siempre digitales -Potencia la difusión y visualización de la información o de los contenidos -Por lo general los repositorios se encuentran disponibles en páginas web especializadas, existiendo directorios y listados creados por universidades y otras instituciones